Nuestros profesionales

Dra.M. Adriana Pérez García.
Directora médico de Vocalcare Madrid.
Médico Otorrinolaringóloga. Especialista en estudio de la voz profesional.
Especialista en las áreas de laringología, voz y deglución. Niños y adultos.
Estudio de la Voz Cantada Profesional – Estudio Videoestroboscopico.
Rinoplastia ultrasónica y con el uso de láser azul – Rinoplastias mínimas invasivas.
Estética: Botox, ácido hialurónico e hilos tensores.

Dra. Guadalupe Coello Casariego.
Médico Otorrinolaringóloga. Especialista en las áreas de Estudios de voz, consulta ORL especializada en trastornos de la voz, y uso profesional de la voz en locutores.
Lobuloplastia.

Elena Cabrero Peña.
Logopeda Especialista en Voz Profesional. Trastornos del Habla y de la Fluidez.
Deglución Atípica.
Vocal Coach.
Cantante Profesional.

Cristina Fillola Centellas.
Logopeda.
Alteración de la deglución/disfagia en edad infantil: degluciones disfuncionales/atípicas o infantiles; respiradores orales, aversiones alimenticias. Alteración de la deglución/disfagia en edad adulta por daño cerebral adquirido, enfermedad neurodegenerativa, cáncer de cabeza o cuello, presbifagia. Patología vocal no profesional de la voz. SAHO.

Dra.Tania Corzón Pereira.
Médico especialista Otorrinolaringóloga, Otoneuróloga especialista en el manejo del vértigo y rehabilitación vestibular.

Daniel Rodríguez Flys.
Psicólogo sanitario bilingüe. Intervención psicológica (presencialonline) en inglés y castellano. Perspectiva integradora y EMDR.
Diseño e impartición de talleres psicoeducativos.

Andrea Martín García.
Logopeda especialista en rehabilitación vocal y entrenamiento vocal.
Vocal Coach.
Formación como actriz y cantante.
Profesora particular de canto, voz y dicción.

Bárbara Carramolino Sánchez.
Logopeda Especialista en Rehabilitación Fisiológica de la voz.
Locutora y Actriz de doblaje de Voz.
Formación Estill Voicecraft Training nivel I y II.
Laboratorio de Voz y Análisis Acústico.
Opiniones acerca de nuestros profesionales.
- «Genial como siempre, Adriana es la mejor y su atención inmejorable».
- «Trato genial, muy detallada la exploración, diagnostico y explicaciones INCLUYENDO tratamiento.»
- «Tremendamente profesional y cercana. La visita fue a la hora en punto. Me ha aportado muchísimas opciones y posibles diagnósticos entre los que poder empezar a trabajar y descartar.
El trato humano, el interés por el paciente y la escucha activa son cosas a destacar.
Sin duda seguiré visitándome con ella.
Muchas gracias por la ayuda.» - «Elena es una logopeda genial. Te entiende y se adapta perfectamente a tus demandas vocales y profesionales. Si necesitas ayuda o simplemente quieres mejorar tu voz la recomiendo muchísimo!»
- «Me pareció bien. La visita fue agradable y positiva».
Recomendaciones de nuestros profesionales para el cuidado de tu voz y mantenimiento de tus cuerdas vocales.
Cuidar la voz es crucial, especialmente para personas que dependen de ella en su trabajo, como cantantes, actores, maestros y oradores públicos. Aquí tienes algunas recomendaciones para cuidar la voz:
Hidratación: Bebe mucha agua para mantener las cuerdas vocales hidratadas. Evita bebidas con cafeína y alcohol, ya que pueden deshidratarte.
Evita el Humo:
No fumes y evita el humo de segunda mano, ya que puede irritar las cuerdas vocal.
Descanso Vocal:
Descansa tu voz, especialmente si la usas mucho durante el día. Dale tiempo para recuperarse.
Cuidado con el aire seco:
Utiliza un humidificador en ambientes muy secos para mantener las cuerdas vocales lubricadas.
Evita Gritar y Hablar en Exceso:
Evita gritar y hablar en entornos ruidosos. Usa técnicas de proyección vocal en lugar de forzar la voz.
Buena Postura:
Mantén una buena postura para facilitar la respiración adecuada y el flujo de aire.
Ejercicios de Respiración:
Practica ejercicios de respiración profunda para fortalecer los músculos respiratorios.
Cuidado con la Tos:
Evita aclarar la garganta con frecuencia, ya que puede irritar las cuerdas vocales. En su lugar, bebe agua para aclarar la garganta.
Control del estres:
Encuentra formas efectivas para manejar el estrés, ya que el estrés puede tensar los músculos de la garganta.
Consulta a un Profesional:
Si experimentas problemas vocales más de dos semanas, consulta a un especialista en otorrinolaringología o a un logopeda para recibir orientación profesional.